BIBLIOGRAFÍA


Los cuatro libros marcados en rojo se utilizarán para el trabajo de investigación

-González García, Á., Calvo Serraller, F., Marchan Fiz, S., Escritos de Arte de Vanguardia, 1900/1945. Ediciones Turner, 1979.
 
-Stangos, N., Conceptos de arte moderno. Barcelona, Editorial Destino, 2000. Traducido por Hugo Mariani. Textos para la investigación personal.
 
-Zelanski, P. y Fisher M. P., 2001. Color. Madrid, Editorial H. Blume, 2001.

-Maltese, Conrado (coordinador) 1987. Las Técnicas Artísticas. Manueles Arte Cátedra. Madrid
 
 
-Valéry, P., 2005. Piezas sobre arte. Madrid, Colección la balsa de la Medusa, Antonio Machado libros S. A.

  -Freeland, Cynthia. 2003 ¿Pero esto es arte? Cuadernos Arte Cátedra. Madrid, 2003. Rudolf, A.: 1988, Arte y Percepción Visual, Alianza, Madrid.

-Matisse. H. 1993, Escritos y opiniones sobre arte, Editorial Debate, Pensamiento. Madrid.

-Gombrich. E. H. 1997. Temas de nuestro tiempo. Propuestas del siglo XX acerca del saber y el arte. Editorial Debate. Madrid 1997

-Ball, Philip. 2001. La Invención del color. Turner publicaciones, Madrid.

-Bell, Julian. 2001. ¿Qué es la pintura? Representación y arte moderno. Galaxia Gutenberg, Barcelona.

- Corazón, Alberto. 2005. El bodegón habla de otras cosas. Edit. Antonio Machado. Madrid.

-Chastel, André. 2004.El gesto en el arte. Editorial Siruela. Madrid.

-Greenberg, Clement. 2002. Arte y Cultura. Ensayos Críticos. Edit. Paidos Estética. Barcelona
 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario